Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Home
  • Recursos en español
  • Enfrentar el Antisemitismo

Antisemitismo: Una amenaza continua

  • Enciclopedia del Holocausto
  • Artículos especiales
  • Materiales de referencia
  • Enfrentar el Antisemitismo
    • Voces sobre el Antisemitismo
    • Antisemitismo: Una amenaza continua
    • Recursos para aprender sobre el antisemitismo
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas
  • Conjunto de Carteles de Estado de Engaño
  • Conjunto de carteles de Algunos Eran Vecinos
Mujer en un parque, sentada en un banco en el cual se lee “Solo para judíos”. Austria, marzo de 1938 aproximadamente.

Mujer en un parque, sentada en un banco en el cual se lee “Solo para judíos”. Austria, marzo de 1938 aproximadamente. —US Holocaust Memorial Museum #11195/Institute of Contemporary History and Wiener Library Limited

El prejuicio contra los judíos o el odio hacia ellos, conocido como antisemitismo, asola al mundo desde hace más de 2.000 años.

En todo el mundo, en nuestros días, hay un aumento en el antisemitismo, por ejemplo, en los discursos instigando al odio basado en el prejuicio, en la violencia dirigida hacia los judíos y sus instituciones, y en la negación, menoscabo, y tergiversación de los hechos del Holocausto. Los grupos islámicos militantes con poder político utilizan un discurso sugestivo del genocidio respecto del estado de Israel. El presidente de Irán declaró que el Holocausto es un “mito” y dijo que Israel debería ser “borrado del mapa”. El presidente de Venezuela acusó a Israel de intentar un “genocidio” contra el pueblo palestino. A través Europa, partidos ultranacionalistas de extrema derecha—con mensajes abiertamente antisemitas y racistas—aumentaron significativamente su caudal de votos en recientes elecciones parlamentarias. Y en los Estados Unidos, las imágenes y lenguaje del Holocausto son frecuentemente malversados para hacer un comentario o promocionar un programa.

Después de los fracasos morales y sociales que hicieron posible el Holocausto, debemos permanecer alertas frente al antisemitismo, al odio y a toda forma de fanatismo.

Artículos e información relacionados

Leer más

  • Recursos para aprender sobre el antisemitismo
  • Una mentira peligrosa: Los protocolos de los sabios de Sión
  • Una cronología sobre Los protocolos de los sabios de Sión
  • Propaganda: La creación de un líder
  • Propaganda: Consolidación de la nación
  • Propaganda: Definición del enemigo: los excluidos
  • Propaganda: Construcción del futuro: el adoctrinamiento de los jóvenes
  • Propaganda: Redacción de las noticias
  • Propaganda: Engaño al público
  • Propaganda: Evaluación de la culpa: crímenes nazis y juicios de posguerra

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal