Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Home
  • Recursos en español
  • Artículos especiales

Detrás de cada nombre, una historia

  • Enciclopedia del Holocausto
  • Artículos especiales
  • Materiales de referencia
  • Enfrentar el Antisemitismo
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas
  • Conjunto de Carteles de Estado de Engaño
Esta página también está disponible en:
  • English

Detrás de cada nombre, una historia es un proyecto del Centro de Recursos para Sobrevivientes y Víctimas del Holocausto (Holocaust Survivors and Victims Resource Center) del Museo. El proyecto web consiste en ensayos que describen las experiencias de sobrevivientes durante el Holocausto.

El Museo rinde tributo a todos aquellos sobrevivientes, judíos o no judíos, que fueron desplazados, perseguidos o discriminados por razones raciales, religiosas, étnicas, sociales y políticas de los nazis y sus colaboradores entre 1933 y 1945. Además de los ex prisioneros de los campos de concentración, ghettos y prisiones, esta definición incluye, entre otros, a los refugiados y a las personas que vivieron escondidas.

  • Jakob Blankitny

    Jakob Blankitny

    "A nuestro arribo, fuimos divididos entre mujeres y hombres. ¡¡¡A las mujeres las llevaron directamente a las cámaras de gas y luego al crematorio - mi madre y mi hermana estaban entre ellas!!! Que dolor, verlas partir al lugar de donde no se regresaba jamás."

  • Irene (Blász) Csillag

    Irene (Blász) Csillag

    "Todos tuvimos que abandonar nuestros hogares del ghetto y marchar para cruzar el pueblo hasta la estación de trenes, donde las personas vitoreaban y aplaudían porque nos íbamos. Fue una marcha muy larga, especialmente para mis abuelos, que ya tenían casi ochenta años."

  • Miriam (Rot) Eshel

    Miriam (Rot) Eshel

    "Llegaron los rusos. Algunos se comportaron como animales, pero no voy a referirme a eso ahora. Un soldado ruso, que era obviamente judío, nos preguntó si nosotras éramos judías. Nos dio comida y nos dijo que nos fuéramos."

  • Haya Friedman

    Haya Friedman

    "Tras pasar hambre durante días, llegamos a nuestro destino desconocido y nos hicieron bajar del tren. Estaba oscuro y nevaba intensamente. Vimos luces a lo lejos y, a pesar de la oscuridad, nos dimos cuenta de que estábamos en las montañas."

  • Pieter (Peter) Kohnstam

    Pieter (Peter) Kohnstam

    "El convoy se detuvo en frente de nuestro edificio y los soldados se bajaron del camión. Se dirigieron rápidamente a nuestro apartamento, golpearon la puerta con las culatas de los rifles y gritaron: 'Abran o tiramos la puerta abajo'."

  • Mara Ginic

    Mara Ginic

    "Después de este terrible espectáculo, el oficial jefe habló por teléfono durante mucho tiempo con sus superiores, y finalmente nos informó que él no podía tomar ninguna decisión y tenía que llevarnos a Zermatt. Nuestra esperanza era que después nos salvaran."

  • Manya Friedman

    Manya Friedman

    "Figuras esqueléticas descendían con recelo de los autobuses blancos. Perplejos, miraban a su alrededor a la multitud de seres humanos civilizados que esperaban su llegada."

  • Zeev (Heinz) Raphael

    Zeev (Heinz) Raphael

    "Después del Pogromnacht (pogromo), la situación cambió radicalmente. Aparte de algunas lecciones esporádicas dictadas por Fingerhut y por mi padre, no recibíamos ninguna educación. En determinado momento, agregamos “Israel” y “Sara” oficialmente a nuestros nombres."

  • Agnes Wohl

    Agnes Wohl

    "Había muchos rumores de deportación y, finalmente, se hicieron realidad. Recuerdo que mi familia recibió una postal de un pariente que había sido deportado de una zona rural."

Esta página también está disponible en:

  • English

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal
×

#WeRemember #HolocaustRemembrance

Days of Remembrance Commemoration

Watch Live

The ceremony at the US Capitol, featuring a candle-lighting and names reading, is happening now.

×

FirstPerson

Conversations with Survivors
of the Holocaust

Watch Now

Join us right now to watch a live interview with a survivor, followed by a question-and-answer session.

×

Fight Hate and Antisemitism

Join our #GivingTuesday challenge to make your tax-deductible gift go twice as far. Help us teach about the consequences of unchecked hate and antisemitism. Give today.
MATCH MY GIFT
×

International Holocaust Remembrance Day

The Museum's commemoration ceremony, including remarks by the German ambassador and a Holocaust survivor, is happening now.

#WeRemember

Watch Now