Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Home
  • Recursos en español
  • Materiales de referencia
  • El Holocausto: Una Guía para Maestros de Escuelas Católicas

El Judaísmo en la actualidad

  • Enciclopedia del Holocausto
  • Artículos especiales
  • Materiales de referencia
  • Enfrentar el Antisemitismo
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas
  • Conjunto de Carteles de Estado de Engaño

Justicia, Justicia demandarás - Dt 16:20

Un estudio del Holocausto necesita al menos alguna advertencia o aún una apreciación del judaísmo moderno o "juderío", un término que implica la vida cultural de los judíos como distintiva de la noción estrictamente religiosa. Como es imposible abarcar el amplio nivel de diversidad dentro del mundo judío contemporáneo, los seis párrafos presentados a continuación, ofrecerán a los católicos un breve panorama ilustrativo dentro del judaísmo contemporáneo.

Mitzvah — ('mits-vah) Realizar buenos actos / Mandamientos - Popularmente comprendido como la acción de un buen acto, es más precisamente comprendido como un mandamiento para realizar tales acciones. Puesto que es un mandamiento, las personas deben ver la acción de buenos actos no como una opción puramente voluntaria, sino como una faceta obligatoria de la vida ética de los judíos. La idea es que para ser un buen judío, uno debe realizar buenas acciones.

Tzedaka — (ts-'da-ka) Justicia, Rectitud - "Dar Tzedaka" es dar caridad como un componente de la justicia y la honradez proyectadas en el mundo. En su forma más simple es similar a las enseñanzas cristianas de cuidar del vecino, dar limosna al pobre y cuidar del necesitado en la sociedad.

Tikkun Olam — ('tee-koon 'O-lom) Reparar el mundo - Ejecutar actos de justicia es quizás la obligación más importante del judaísmo. Una enseñanza central del Judaísmo es que todos los Judíos tienen una responsabilidad para con la mayor comunidad mundial. A través de la vida ética uno contribuye a la perfección y al bienestar de los seres humanos que viven aquí en la tierra.

Hillel — (Siglo I de la Era Cristiana) - "Ser humano modelo del judaísmo" - Él fue famoso como un gigante intelectual que ubicó la idea de hacer justicia en el corazón del Judaísmo. Es conocido por sus numerosos proverbios perspicaces los cuales están en las Sabidurías recopiladas y contenidas en el libro Éticas de los Padres (Pirkei Avot). Un aforismo clásico de Hillel es "Si no soy para mí mismo, quien será para mí, y si yo soy sólo para mí mismo, qué soy yo?"

Theodor Herzl — (1860–1904) - Él condujo la causa por un retorno a la tierra de Israel en la mitad más reciente del Siglo XIX. Los judíos llegaron a advertir, especialmente después del "Asunto Dreyfus", que mientras vivieran en sociedades no-judías podrían ser vulnerables a los ataques como víctimas propiciatorias de los problemas de aquellas sociedades. Herzl se convirtió en la voz crítica en el llamado por un retorno a "Sion", por ejemplo: "el Movimiento Sionista".

Abraham Joshua Heschel — (1907–1972) - Él es el quintaesenciado líder judío y activista religioso. Es visto como el "Martín Luther King, Jr. Judío", y marchó con el Dr. King durante el movimiento de los derechos civiles del año 1960. La visión de Heschel de la religión es que ésta es en esencia socialmente activa.

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal
×

#WeRemember #HolocaustRemembrance

Days of Remembrance Commemoration

Watch Live

The ceremony at the US Capitol, featuring a candle-lighting and names reading, is happening now.

×

FirstPerson

Conversations with Survivors
of the Holocaust

Watch Now

Join us right now to watch a live interview with a survivor, followed by a question-and-answer session.

×

Fight Hate and Antisemitism

Join our #GivingTuesday challenge to make your tax-deductible gift go twice as far. Help us teach about the consequences of unchecked hate and antisemitism. Give today.
MATCH MY GIFT
×

International Holocaust Remembrance Day

The Museum's commemoration ceremony, including remarks by the German ambassador and a Holocaust survivor, is happening now.

#WeRemember

Watch Now