Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Recursos en español
El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes

  • Enciclopedia del Holocausto
  • El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes
    • El régimen nazi
    • Los judíos en la Alemania de la preguerra
    • La "Solución final"
    • El sistema de campos nazi
    • Rescate y resistencia
Esta página también está disponible en:
  • English
  • عربي
  • Ελληνικά
  • فارسی
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • 한국어
  • Português (BR)
  • Русский
  • Türkçe
  • اُردو
  • 简体中文

El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes

Artículo

  • A
  • |
  • B
  • |
  • C
  • |
  • D
  • |
  • E
  • |
  • G
  • |
  • H
  • |
  • J
  • |
  • L
  • |
  • M
  • |
  • N
  • |
  • P
  • |
  • R
  • |
  • S
  • |
  • T
  • |
  • V
  • 1. Antisemitismo

    El antisemitismo es el punto de partida para tratar de comprender la tragedia que sobrevendría a incontables personas durante el Holocausto.

  • 2. El asesinato de los discapacitados

    La guerra, según Adolf Hitler, "era el mejor momento para eliminar a los enfermos incurables".

  • 3. Auschwitz

    Auschwitz era el campo más grande establecido por los alemanes.

  • Volver arriba

  • 4. El boicot a los negocios judíos

    En 1933, en Alemania vivían unos 500.

  • Volver arriba

  • 5. En los centros de exterminio

    Después de la deportación, los trenes llegaban a los centros de exterminio y los guardias les ordenaban a los deportados que salieran y formaran una fila.

  • 6. La Conferencia de Evian

    Entre 1933 y 1941, los nazis tenían como objetivo dejar a Alemania judenrein (limpia de judíos) volviéndoles la vida tan difícil que se verían forzados a abandonar el país.

  • 7. La Conferencia de Wannsee y la "Solución final"

    El 20 de enero de 1942, quince dirigentes del gobierno alemán y del partido nazi de alto rango se juntan para una reunión importante.

  • Volver arriba

  • 8. Deportaciones

    En los meses que siguieron a la Conferencia de Wannsee, el régimen nazi continuó con sus planes para la "Solución final".

  • Volver arriba

  • 9. "Enemigos del estado"

    Si bien los judíos eran el blanco principal del odio nazi, no eran el único grupo perseguido.

  • 10. Los equipos móviles de matanza

    Después de que el ejército alemán invadiera la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, comenzó una nueva etapa en el Holocausto.

  • 11. El estado policial con las SS

    Una importante herramienta del terror nazi era el Escuadrón de Protección (Schutzstaffel), o las SS, que comenzaron como una guardia especial para Adolf Hitler y otros líderes del partido.

  • Volver arriba

  • 12. Ghettos en Polonia

    En Europa oriental vivían millones de judíos.

  • Volver arriba

  • 13. Hitler llega al poder

    A comienzos de la década de 1930, el clima en Alemania era lúgubre.

  • Volver arriba

  • 14. Los judíos en la Alemania de la preguerra

    De acuerdo con el censo de junio de 1933, la población judía de Alemania era de unas 500.

  • 15. Los juicios de Nuremberg

    Después de la guerra, algunos de quienes eran responsables por los crímenes cometidos durante el Holocausto fueron llevados a juicio.

  • 16. La Junta para los Refugiados de Guerra

    No fue sino hasta avanzada la guerra que Estados Unidos intentó rescatar a los judíos del Holocausto.

  • Volver arriba

  • 17. El levantamiento del ghetto de Varsovia

    Muchos judíos de los ghettos de Europa oriental intentaron organizar la resistencia contra los alemanes y se equiparon con armas obtenidas de contrabando y caseras.

  • 18. Levantamientos en los centros de exterminio

    El levantamiento del ghetto de Varsovia inspiró levantamientos en otros ghettos y en los centros de exterminio.

  • 19. Las leyes raciales de Nuremberg

    En el mitin partidista anual celebrado en Nuremberg en 1935, los nazis anunciaron las nuevas leyes que institucionalizaban muchas de las teorías raciales prevalecientes en la ideología nazi.

  • 20. Liberación

    Los soldados soviéticos fueron los primeros en liberar prisioneros de los campos de concentración durante las etapas finales de la guerra.

  • 21. Localización de las víctimas

    En 1939, el gobierno alemán realizó un censo de todas las personas que vivían en Alemania.

  • Volver arriba

  • 22. Marchas de la muerte

    Al acercarse el fin de la guerra, cuando las fuerzas militares alemanas estaban colapsando, los ejércitos aliados se acercaban a los campos de concentración nazis.

  • Volver arriba

  • 23. La "Noche de los cristales rotos"

    En la noche del 9 de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo el Reich.

  • Volver arriba

  • 24. Los prisioneros de los campos

    Como los judíos eran el principal objetivo del genocidio nazi, la gran mayoría de las víctimas de los centros de exterminio eran judíos.

  • 25. La propaganda y la censura nazi

    Una vez que lograron ponerle fin a la democracia y convertir a Alemania en una dictadura unipartidista, los nazis orquestaron una campaña de propaganda masiva para ganar la lealtad y la cooperación de los alemanes.

  • Volver arriba

  • 26. El racismo nazi

    Durante años, antes de convertirse en canciller de Alemania, Adolf Hitler estuvo obsesionado con ideas sobre la raza.

  • 27. El régimen alemán en la Europa ocupada

    Alemania planeaba anexarse la mayor parte de los territorios orientales conquistados después de que hubieran sido "germanizados".

  • 28. El régimen nazi

    El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país.

  • 29. Rescate en Dinamarca

    La mayoría de las personas de la Europa ocupada no colaboró activamente en el genocidio nazi, pero tampoco hizo nada para ayudar a los judíos ni a otras víctimas de las políticas nazis.

  • 30. Rescate y resistencia

    Algunos judíos sobrevivieron a la "Solución final", el plan nazi para exterminar a los judíos de Europa, escondiéndose o escapándose de la Europa controlada por los alemanes.

  • 31. La resistencia dentro de Alemania

    Pese al alto riesgo de ser capturados por la policía con la ayuda de sus numerosos informantes, algunas personas y grupos intentaron resistirse al nazismo, incluso en Alemania.

  • 32. La resistencia judía

    Algunos de los judíos que lograban escapar de los ghettos y campos formaban sus propias unidades de lucha.

  • Volver arriba

  • 33. La Segunda Guerra Mundial en Europa

    Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania invadió buena parte de Europa mediante una nueva táctica llamada "blitzkrieg" (guerra relámpago).

  • 34. El sistema de campos nazi

    El sistema de campos nazi comenzó como un sistema de represión dirigido contra los oponentes políticos del estado nazi.

  • 35. Los sobrevivientes

    Para los sobrevivientes, volver a la vida como era antes del Holocausto era imposible.

  • 36. La "Solución final"

    El origen de la "Solución final", que era el plan de los nazis para exterminar al pueblo judío, continúa siendo desconocido.

  • Volver arriba

  • 37. El terror nazi comienza

    Después de que Adolf Hitler asumiera el cargo como canciller de Alemania en enero de 1933, no tardó en comenzar a convertir el gobierno alemán en una dictadura unipartidista y en organizar el poder policial que era necesario para hacer cumplir las políticas nazis.

  • 38. Trabajos forzados

    En las zonas ocupadas por los alemanes, los nazis individualizaban a los trabajadores judíos y los trataban cruelmente.

  • 39. La travesía del St. Louis

    La travesía del St.

  • Volver arriba

  • 40. La vida en los ghettos

    La vida en los ghettos por lo general era insoportable.

  • 41. La vida de los judíos en Europa antes del Holocausto

    Cuando los nazis llegaron al poder en Alemania en 1933, los judíos vivían en todos los países de Europa.

  • A
  • |
  • B
  • |
  • C
  • |
  • D
  • |
  • E
  • |
  • G
  • |
  • H
  • |
  • J
  • |
  • L
  • |
  • M
  • |
  • N
  • |
  • P
  • |
  • R
  • |
  • S
  • |
  • T
  • |
  • V

Copyright © United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC

Esta página también está disponible en:

  • English
  • عربي
  • Ελληνικά
  • فارسی
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • 한국어
  • Português (BR)
  • Русский
  • Türkçe
  • اُردو
  • 简体中文

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal