Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Recursos en español
Enciclopedia del Holocausto

  • Enciclopedia del Holocausto
  • El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes
Esta página también está disponible en:
  • EnglishEnglish
  • عربيArabic
  • فارسیFarsi
  • ItalianoItalian
  • TürkçeTurkish

Deportaciones a los campos de exterminio — Historia personal

Volver al artículo

Chuna Grynbaum

Nació: 1 de abril de 1928, Starachowice, Polonia

Chuna Grynbaum

1933-39: Mi padre murió sorpresivamente en junio de 1939, después de volver de la sinagoga y recostarse a descansar. Me pidió que cerrara la persiana para oscurecer la habitación. Hice eso y cuando lo volví a mirar, vi que le salía sangre de la boca. Corrí a donde estaba mi madre, que me mandó a buscar a un médico. Pero cuando volví, él ya estaba muerto. Lo enterramos en el cementerio judío que se encontraba a las afueras de la ciudad. En septiembre de ese año, los alemanes ocuparon Starachowice.

1940-45: Tenía 13 cuando en 1942 fui enviado, con parte de mi familia, a realizar trabajos forzados en una fábrica de municiones. Una noche de 1943, mi hermana Faiga me dijo que iba a haber una fuga. Las luces del campo fueron cortadas y tratamos de escabullirnos por un hueco cortado en una cerca, pero éste se bloqueó con otros prisioneros. Luego escuché disparos y una bala me dio en la cabeza. Sangrando, volví corriendo al campo. Al día siguiente se nos hizo marchar hacia el hueco de la cerca. Allí todavía había prisioneros heridos. Entre ellos estaba mi hermana, pero ya había muerto.

Chuna fue deportado al campo de trabajos forzados de Buna-Monowitz en Auschwitz, y más tarde al campo de Flossenbürg en Alemania. A los 17 años fue liberado y un año más tarde emigró a Estados Unidos.

Navegar todas las historias personales

Navegar todos los testimonios

Artículos relacionados en la Enciclopedia del Holocausto

  • Deportaciones a los campos de exterminio
  • Anterior
  •  
  • Siguiente

Copyright © United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC

Esta página también está disponible en:

  • EnglishEnglish
  • عربيArabic
  • فارسیFarsi
  • ItalianoItalian
  • TürkçeTurkish

Museum Information

  • Today at the Museum
  • Plan Your Visit
  • Exhibitions and Collections
  • Traveling Exhibitions

Resources for Academics and Research

  • Ask a Research Question
  • Research in Collections
  • Research about Survivors and Victims
  • Academic Programs

Resources for Educators

  • Teaching about the Holocaust
  • Programs for Teachers
  • Teaching Materials
  • Holocaust Encyclopedia

Resources for Professionals and Student Leaders

  • Law Enforcement
  • Military
  • Judiciary
  • Faith and Interfaith Communities
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Youtube
  • Pinterest
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal
×

#USHMM #AskWhy

FirstPerson

Conversations with Survivors
of the Holocaust

Watch Now

Join us right now to watch a live interview with a survivor, followed by a question-and-answer session.