Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Recursos en español
Enciclopedia del Holocausto

  • Enciclopedia del Holocausto
  • El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes
Esta página también está disponible en:
  • EnglishEnglish
  • عربيArabic
  • ΕλληνικάGreek
  • فارسیFarsi
  • FrançaisFrench
  • Bahasa IndonesiaIndonesian
  • 日本語Japanese
  • 한국어Korean
  • Português (BR)Portuguese-Brazilian
  • РусскийRussian
  • TürkçeTurkish
  • اُردوUrdu
  • 简体中文Chinese

Resistencia judía armada: partisanos — Historia personal

Volver al artículo

Golda (Olga) Bancic

Nació: 10 de mayo de 1912, Chisinau, Rumania

Golda (Olga) Bancic

Olga nació en el seno de una familia grande judía que vivía en la provincia de Bessarabia cuando era todavía parte del imperio ruso. En 1918, la provincia fue anexada por Rumania. Cunado Olga tenía 12 años, fue arrestada por primera vez por haber participado en una huelga en la fábrica de colchones donde trabajaba. A pesar de su edad, fue encarcelada y golpeada.

1933-39: Olga era una afiliada activa y vocal del sindicato local. Había sido arrestada y encarcelada tantas veces que simplemente lo consideraba un riesgo laboral. En 1938, viajó a Francia donde trabajó con los izquierdistas franceses, ayudando a transportar armas a los republicanos españoles en su lucha contra el fascismo. Justo antes que los alemanes invadieran Polonia en 1939, dio a luz a una hija, Dolores.

1940-44: Francia cayó frente al ejército alemán en 1940. Olga encontró una familia francesa que cuidaría a su hija, y se unió a Franc-Tireurs et Partisans, un grupo armado de la resistencia, para luchar contra los alemanes. Armaba bombas y ayudaba a transportar explosivos que eran usados para descarrilar los trenes alemanes que llevaban tropas y provisiones. El 6 de noviembre de 1943, fue arrestada durante una redada de la Gestapo. Fue torturada pero no reveló ninguna información. Incluso después que fue condenada a muerte, continuaron interrogándola y torturándola.

Olga fue transferida a una prisión en Stuttgart donde fue nuevamente juzgada y otra vez condenada a muerte. El 10 de mayo de 1944, el día que cumplía 32 años, Olga fue decapitada.

Navegar todas las historias personales

Navegar todos los testimonios

Artículos relacionados en la Enciclopedia del Holocausto

  • Resistencia judía armada: partisanos
  •  
  • Siguiente

Copyright © United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC

Esta página también está disponible en:

  • EnglishEnglish
  • عربيArabic
  • ΕλληνικάGreek
  • فارسیFarsi
  • FrançaisFrench
  • Bahasa IndonesiaIndonesian
  • 日本語Japanese
  • 한국어Korean
  • Português (BR)Portuguese-Brazilian
  • РусскийRussian
  • TürkçeTurkish
  • اُردوUrdu
  • 简体中文Chinese

Museum Information

  • Today at the Museum
  • Plan Your Visit
  • Exhibitions and Collections
  • Traveling Exhibitions

Resources for Academics and Research

  • Ask a Research Question
  • Research in Collections
  • Research about Survivors and Victims
  • Academic Programs

Resources for Educators

  • Teaching about the Holocaust
  • Programs for Teachers
  • Teaching Materials
  • Holocaust Encyclopedia

Resources for Professionals and Student Leaders

  • Law Enforcement
  • Military
  • Judiciary
  • Faith and Interfaith Communities
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Youtube
  • Pinterest
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal
×

#USHMM #AskWhy

FirstPerson

Conversations with Survivors
of the Holocaust

Watch Now

Join us right now to watch a live interview with a survivor, followed by a question-and-answer session.