Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Home
  • Recursos en español
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas

Primera Persona

  • Enciclopedia del Holocausto
  • Artículos especiales
  • Materiales de referencia
  • Enfrentar el Antisemitismo
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas
    • Días del Recuerdo
    • Primera Persona
      • Charlene Schiff: la separación de madre e hija
      • David Bayer: la vida después de la invasión alemana a Polonia
      • Susan Taube: deportación al ghetto de Riga
      • Erika Eckstut: la experiencia de una joven en el ghetto
      • Gideon Frieder: refugio en una familia eslovaca
      • Nesse Godin: un día en el ghetto de Siauliai
      • Rabino Jacob G. Wiener: arresto en la Kristallnacht
      • Halina Peabody: vivir con una identidad falsa
      • Herman Taube: la poesía antes del Holocausto
      • Fritz Gluckstein: Berlín después de la Segunda Guerra Mundial
      • Morris Rosen: evacuación forzada
      • Fritz Gluckstein: la protesta de Rosenstrasse
      • Martin Weiss: la selección en Auschwitz
      • Martin Weiss: reflexiones sobre la liberación
      • Marcel Drimer: escape al “concierto de la muerte”
      • Manya Friedman: la marcha de la muerte a Ravensbrück
      • Louise Lawrence-Israëls: los esfuerzos de una familia para crear una “vida normal”
      • Jacqueline Mendels Birn: huida de París
      • Louise Lawrence-Israëls: los primeros días de libertad
      • Isak Danon: ataque a la sinagoga de Split
      • Inge Katzenstein: refugio en Kenia
      • Helen Luksenburg: la supervivencia en los campos
      • Esther Starobin: el destino de la familia que quedó en Alemania
      • Halina Peabody: escondida a la vista de todos
      • Fanny Aizenberg: la angustiante decisión de una madre
      • Gerald Liebenau: recuerdos de la Kristallnacht
      • Helen Goldkind: la llegada a Auschwitz
      • Helen Luksenburg: una amistad en Gleiwitz
      • Leon Merrick: evacuación y llegada a Buchenwald
      • Leon Merrick: la importancia de trabajar en el ghetto de Lodz
    • Registro de Sobrevivientes del Holocausto Benjamin y Vladka Meed
  • Conjunto de Carteles de Estado de Engaño
  • Conjunto de carteles de Algunos Eran Vecinos
Esta página también está disponible en:
  • English

Esta serie de podcasts presenta extractos de entrevistas con sobrevivientes del Holocausto realizados en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos para el programa público, Primera Persona: conversaciones con sobrevivientes del Holocausto. Más de 70 años después del Holocausto, el odio, antisemitismo, y genocidio continúan a amenazar nuestro mundo. Las historias de las vidas de sobrevivientes del Holocausto transcienden las décadas y nos acuerdan de la necesidad constante de ser ciudadanos vigilantes y de parar la injusticia, prejuicio, y odio donde y cuando ocurre.

Mostrando: 1 – 10 / 29

  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Isak Danon

    Isak Danon: ataque a la sinagoga de Split

    Isak Danon relata el ataque a la sinagoga en su ciudad natal de Split, Yugoslavia, en el verano de 1942. Alemania había invadido Yugoslavia en abril de 1941 y, poco tiempo después, Split fue ocupada por los italianos, aliados de la Alemania nazi.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Fritz Gluckstein

    Fritz Gluckstein: Berlín después de la Segunda Guerra Mundial

    Fritz Gluckstein cuenta cómo era la vida inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial en Berlín y su posterior emigración a los Estados Unidos. Fritz era hijo de padre judío y de madre cristiana y, conforme a la ley nazi, fue clasificado como Mischlinge, de ascendencia mixta o parcialmente judío. Fritz pasó la guerra en Berlín, asignado a varios batallones de trabajos forzados.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Helen Luksenburg

    Helen Luksenburg: una amistad en Gleiwitz

    Helen Luksenburg relata cómo nació una buena amistad con Welek, hoy William Luksenburg, un compañero de prisión de Gleiwitz, un subcampo del campo de concentración de Auschwitz.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Louise Lawrence-Israëls

    Louise Lawrence-Israëls: los primeros días de libertad

    Louise Lawrence-Israëls relata sus primeros recuerdos de libertad después de haber pasado dos años escondida con su familia en un apartamento de Ámsterdam. En mayo de 1945, las fuerzas canadienses liberaron Ámsterdam. Louise tenía tres años. Al principio, le costó adaptarse al mundo fuera del apartamento, ya que nunca había salido durante el tiempo que permaneció escondida.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • David Bayer

    David Bayer: la vida después de la invasión alemana a Polonia

    David Bayer habla de su vida en su ciudad natal de Kozienice después de la invasión alemana a Polonia en septiembre de 1939. Poco después de la invasión, David y su familia fueron hostigados, humillados y sometidos a actos de violencia cometidos por los ocupantes alemanes y sus colaboradores.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Susan Taube

    Susan Taube: deportación al ghetto de Riga

    Susan Taube narra su deportación de Berlín al ghetto de Riga, Letonia, y los días inmediatamente posteriores. Susan fue deportada en enero de 1942 junto con su madre, su hermana y su abuela.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Morris Rosen

    Morris Rosen: evacuación forzada

    Morris Rosen relata cómo fue evacuado y forzado a marchar a pie en febrero de 1945 desde un subcampo del campo de concentración de Gross Rosen, en Polonia, al campo de Theresienstadt, en Checoslovaquia. Los nazis, con la intención de encubrir sus crímenes y evitar que los prisioneros terminaran en manos enemigas, evacuaron a los prisioneros de un campo hacia otro, en lo que se conoció como las marchas de la muerte.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Manya Friedman

    Manya Friedman: la marcha de la muerte a Ravensbrück

    Manya Friedman relata su evacuación de Gleiwitz, un subcampo de Auschwitz, al campo de concentración de Ravensbrück en enero de 1945. Los nazis, con la intención de encubrir sus crímenes y evitar que los prisioneros terminaran en manos enemigas, evacuaron a los prisioneros en lo que se conoció como las marchas de la muerte.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Gerald Liebenau

    Gerald Liebenau: recuerdos de la Kristallnacht

    Gerald Liebenau habla de sus recuerdos de la Kristallnacht, o “Noche de los cristales rotos”. El 9 y 10 de noviembre de 1938, una ola de violentos pogromos antisemitas irrumpió en toda Alemania, y dejó a su paso saqueos y la destrucción de sinagogas y de negocios de propiedad judía.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)
  • Charlene Schiff

    Charlene Schiff: la separación de madre e hija

    Charlene Schiff narra cómo escapó con su madre del ghetto de Horochow, Polonia, en 1942. Poco después de escapar, Charlene fue separada de su madre, y pasó el resto de la guerra buscándola y escondiéndose en los bosques para sobrevivir.

    • Descargar (audio en inglés)
    • Escuchar en inglés (con transcripción en español)

Mostrando: 1 – 10 / 29

  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente

Esta página también está disponible en:

  • English

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal