Skip to main content

United States Holocaust Memorial Museum
  • Site
    • English home page
    • المصادر بالعربية
    • Πηγές στα Ελληνικά
    • Recursos en español
    • منابع موجود به زبان فارسی
    • Ressources en français
    • Gyűjtemény és tudástár magyar nyelven
    • Sumber Bahasa Indonesia
    • Materiali e risorse in italiano
    • 日本語のリソース
    • 한국어 자료
    • Recursos em Português (do Brasil)
    • Материалы на русском языке
    • Türkçe Kaynaklar
    • اُردو ری سورسز
    • 中文参考资料
  • Events
  • Plan Your Visit
  • Support the Museum
  • Connect
  • Donate
  • Learn About The Holocaust
  • Remember Survivors and Victims
  • Confront Genocide and Antisemitism

  • Home
  • Recursos en español

Louise Gruner Gans

  • Enciclopedia del Holocausto
  • Artículos especiales
  • Materiales de referencia
  • Enfrentar el Antisemitismo
  • Recordar Sobrevivientes y Víctimas
  • Conjunto de Carteles de Estado de Engaño
Esta página también está disponible en:
  • English
  • فارسی
  • Português (BR)
  • Русский
  • اُردو
  • Louise Gruner Gans

    Louise Gruner Gans
    Sobreviviente y jueza retirada del Tribunal Supremo de Nueva York

Las experiencias de Gruner Gans con el prejuicio han influido en su trabajo como abogada y jueza, y le recuerdan que debe mantenerse una perspectiva humana de la ley.

To listen to this audio please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video.
  • Descargar (audio en inglés)

La transcripción completa

6 de mayo de 2010

LOUISE GRUNER GANS:
Los seres humanos no son naturalmente buenos ni naturalmente malos. Son una combinación de ambas cosas. La idea es tratar de controlar la parte mala. Y en cierta medida las leyes, especialmente nuestras leyes, se ocupan bastante de ello. Eso es bueno.

ALEISA FISHMAN:
Louise Gruner Gans es sobreviviente del Holocausto y jueza retirada del Tribunal Supremo de Nueva York. Sus experiencias con el prejuicio han influido en su trabajo como abogada y jueza, y en su visión de la importancia de proteger nuestro sistema jurídico contra lo que ella llama “odio arbitrario”. Las experiencias de la jueza Gans le recuerdan que debe mantenerse una perspectiva humana de la ley.

Bienvenido a Voces sobre el antisemitismo, una serie de podcasts del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos que es posible gracias al generoso apoyo de la Oliver and Elizabeth Stanton Foundation. Soy Aleisa Fishman. Cada mes, tenemos un invitado que reflexiona sobre las muchas maneras en que el antisemitismo y el odio influencian nuestro mundo en la actualidad. Presentamos a la sobreviviente del Holocausto y jueza retirada, Louise Gruner Gans.

LOUISE GRUNER GANS:
Diría que mis primeros recuerdos del antisemitismo se remontan a la década de 1930 en Alemania, ante una inesperada serie de hechos. Había lugares a los que no podíamos ir por ser judíos. Por ejemplo, había un gran cine que proyectaba películas de Shirley Temple y no podíamos ir. La sinagoga a la que asistíamos fue incendiada. Pasamos caminando y vimos cómo la estrella de David se incendiaba.

El prejuicio es simplemente un error; es cruel y hace daño. Cuando era una niña pequeña, si me miraba en el espejo, no veía en mí nada diferente. ¿Por qué no podía ir a ver a Shirley Temple? No tenía sentido. Era absurdo. Al principio es Shirley Temple, pero después te dicen cómo vivir, con quién vivir, con quién casarte y dónde trabajar. Es absolutamente arbitrario e irrespetuoso de la dignidad humana, la dignidad que cada persona quiere tener y quiere que se le reconozca.

Procuré hacer todo lo que estuviera a mi alcance como abogada y jueza para contribuir a una sociedad justa para todos los grupos. Yo sentía empatía con los oprimidos, lo cual, por supuesto, incluye el antisemitismo, pero también el racismo en general. Al convertirse en juez, se jura defender la ley; no puede ignorársela. Pero es importante cómo se escucha a las personas. Cómo se garantiza que el jurado escuche a las personas. Esa es una función muy importante que un juez debe cumplir. Yo intentaba encontrar el equilibrio entre mis obligaciones de defender y hacer cumplir la ley, y mi criterio basado en mi propia experiencia. Me costaba enviar a las personas a la cárcel. Efectivamente me costaba mucho, porque yo había estado en la cárcel, no solo en el gueto o en el campo de concentración, sino en prisiones comunes. Debido a que se supone que los jueces no deben tener antecedentes penales, casi ningún juez estadounidense estuvo jamás en la cárcel; por lo tanto, eso me hacía diferente. Es decir, en muchas áreas, quién uno es tiene consecuencias.

Los estereotipos no se basan en una conducta de un individuo sino en la pertenencia a un determinado grupo. La actitud que se asume en una evaluación tiene repercusiones. Por ejemplo, ¿damos por sentado que ciertos tipos de personas siempre mienten y otros no? Eso es un estereotipo. Diferente es cuando procuramos basarnos mucho más en factores individuales.

Esta página también está disponible en:

  • English
  • فارسی
  • Português (BR)
  • Русский
  • اُردو

About the Museum

  • Plan Your Visit
  • Current Exhibitions
  • Calendar of Events
  • Support the Museum
  • Donate

Resources

  • Learn
  • Teach
  • Collections
  • Academic Research
  • Remember Survivors and Victims
  • Genocide Prevention
  • Antisemitism and Holocaust Denial
  • Outreach

Museum Websites

  • Holocaust Encyclopedia
  • Collections Search
  • Holocaust Survivors and Victims Resource Center
  • History Unfolded
  • Experiencing History
  • Early Warning Project
United States Holocaust Memorial Museum United States Holocaust Memorial Museum

100 Raoul Wallenberg Place, SW
Washington, DC 20024-2126
Main telephone: 202.488.0400
TTY: 202.488.0406

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • About the Museum
  • Contact the Museum
  • Terms of Use
  • Privacy
  • Accessibility
  • Legal
×

#WeRemember #HolocaustRemembrance

Days of Remembrance Commemoration

Watch Live

The ceremony at the US Capitol, featuring a candle-lighting and names reading, is happening now.

×

FirstPerson

Conversations with Survivors
of the Holocaust

Watch Now

Join us right now to watch a live interview with a survivor, followed by a question-and-answer session.

×

Fight Hate and Antisemitism

Join our #GivingTuesday challenge to make your tax-deductible gift go twice as far. Help us teach about the consequences of unchecked hate and antisemitism. Give today.
MATCH MY GIFT
×

International Holocaust Remembrance Day

The Museum's commemoration ceremony, including remarks by the German ambassador and a Holocaust survivor, is happening now.

#WeRemember

Watch Now